Diez ideas claras

  1. La libertad individual no es un derecho más, es la materia esencial de la que está hecho el ser humano.Libertad
  2. Nasciturus no es un insulto, es un ser humano; y ABORTO no es una operación fallida, es un asesinato.
  3. Los que ponen a las víctimas y a los verdugos a la misma altura deberían estar en la cárcel por apología del terrorismo. AVT - Asociación de Víctimas del Terrorismo
  4. La iniciativa empresarial ha de ser privada. El Estado como empresario es como una vaca metida en tu cama: Lo ocupa todo, apesta, hace imposible que tú puedas acostarte, y al final entre el peso y sus movimientos torpes te acaba destrozando la cama.Una vaca en tu cama
  5. Cero subvenciones. Las subvenciones son barreras de entrada burocráticas a los mercados para todos aquellos que no son amiguetes del régimen de turno. Barreras que pagamos todos con los impuestos que no se dedican a lo que es necesario porque se evaporan entre mordidas y comisiones.Subvenciones y chorizos
  6. Impuestos más altos no significa mejores servicios públicos. Significa impuestos más altos.Impuestos más altos
  7. La ONU es esa institución que pagamos entre todos sin saber ni cuánto nos cuesta para que haya gente que se dedique a poner festividades laicas en el calendario. Para celebraciones en el calendario prefiero las del santoral católico.
  8. La Unión Europea es un mercado intervenido en el que se sustituyeron las aduanas físicas por las burocráticas, que obliga a sus ciudadanos a pagar instituciones que no necesita para creerse un gran país. Cosa de catetillos.Laberinto burocrático de la UE
  9. Las políticas sociales en España no sirven para nada. Un 22% de la población en el umbral de la pobreza lo acredita.
  10. España es una nación única e indivisible. El problema no es que se amparen o protejan el gallego,el vascuence o el catalánEl problema es que se impongan.

España es un gran país. Aunque si por decir que fuera un poco más pequeño cupiesen algunos tontos, jetas y muchos chorizos menos, no pasaba nada.

 

 

Anuncio publicitario

El candente y crucial tema de las relaciones Iglesia-Estado durante los siglos XVII y XVIII

Gracias a Cristina Cifuentes que, además de Vicepresidenta del Parlamento de Madrid, es una ciberactivista de primerísimo orden, me entero que el presi Zapatero, ese inefable sujeto sin vergüenza, decencia ni nada que se le parezca, sólo 48 horas después de aprobar el #tijeretazo aprobó 6 millones en subvenciones para asuntos culturales urgentes o especial relevancia. Esto es amor por la cultura y lo demás son tonterías…

Y para que no se diga que yo lo critico todo por criticar, como al que le da por hacer puenting, a mí me va el criticar como deporte, decido irme a la fuente de la noticia para enterarme qué acciones culturales son esas de especial urgencia o importancia. Al fin y al cabo, igual estamos hablando de alfabetizar a Pepiño Blanco o cualquier otro «coletivo»  con dificultades para hacer la «o» con un canuto…

Pero no, no ha sido para alfabetizar a Pepiño. Ni siquiera para facilitar el acceso al material escolar a todas aquellas de las 1.3 MILLONES DE FAMILIAS que tienen a todos sus miembros en paro que tengan hijos en edad de estudio y puedan así sobrellevar la crisis algo mejor.

Pues no. Ha sido, entre otros muchos proyectos de igual urgencia e importancia para estudiar las relaciones Iglesia-Estado durante los siglos XVII y XVIII. ¡Ahí, con un par! Que se ha llevado 700.000 euros. Porque estudiar dichas relaciones debe resultar costosísimo en concepto de pago de carnés de biblioteca…

Y así, con una ristra de proyectos todos tan urgentes e imprescindibles como este largó Zapatero hasta 6 millones de euros en subvenciones varias. Por cierto, más de la mitad para Cataluña, que debe tener un problema de alfabetización de primerísimo orden a la vista de tanta ayuda. O igual es para premiarles por, como no, las amanezas de siempre.

El chiringuito de las renovables se acaba

«Y el tío no se va!!!» Así de expresivo inicia M de Miguel su post en ForoPolítica en alusión a Zapatero. Y efectivamente, querer no quiere irse ni a la de tres. Pero la realidad es que el crédito político

Ha llegado la horas de las verdades y las demagogias se van cayendo una tras otra como en un castillo de naipes.

La última es la utopía de las energías renovables. Que vuelvo a repetir: Las energías renovables no son malas. Todo lo contrario, son buenas. Son presente y son futuro, pero no lo que no se puede hacer es de ellas una religión.

Jordi Sevilla, a la sazón ex-ministro de Zapatero arremete desde PwC contra el dogma de fe renovable. En su propio blog, el ex-ministro explica con claridad meridiana cómo cierta izquierda está anclada en el pasado y se posiciona irracionalmente en una postura antinuclear. No conforme, Miguel Sebastián, el ministro bombilla, tampoco tiene claro el panorama renovable.

Pero el empeño de Zapatero es persistente y sigue en sus trece y ha lanzado a Caldera para mediar en lo irremediable. Sin una política energética solvente, las renovables no son más que una utopía ecologista insostenible.  La realidad se impone, una vez más.

¡Elecciones Ya!

Al entrar en la página del Partido Popular se escucha la promesa de Zapatero de que jamás de los jamases, telojuroosea, nunca, ¿eh?, pero nunca, nunca, nunca, iba a recortar los derechos sociales…

Cuando España va camino de los 5 MILLONES DE PARADOS (4.612.700 y subiendo). Cuando en España existen más de UN MILLON TRESCIENTAS MIL (1.300.000) FAMILIAS con todos sus miembros en paro. Conviene recordar que los que hemos estado avisando una y otra vez de que las políticas del presidente Zapatero eran peligrosas, incovenientes, equivocadas, perniciosas, en definitiva, de todo menos buenas para España, hemos sido tachados de «antipatriotas«. Es decir, que los que sabían de economía, los que hemos sabido escuchar a los que sí saben y hemos advertido de los problemas que nos amenazaban éramos (somos) los malos españoles, los antipatriotas. En cambio, los que han seguido (y siguen) la senda del iluminismo, de la renuncia de la ciencia y la negación de la realidad, son los patriotas. Dejen que me ría, por no llorar…

Y conviene recordar todo esto, porque da una vara de medir muy fiable del comportamiento de esa izquierda zapateril (que no toda la izquierda es así, ni mucho menos y todo hay que decirlo). Comportamiento cerril, retrógado, que lanza ferozmente acusaciones con palabras cargadas de veneno, sin base racional alguna, por la sóla justificación de su sectarismo radical.

El #tijeretazo de Zapatero ha destrozado lo poquísimo que quedaba de su capital político, pero además ha desencadenado un aluvión de críticas tal tanto de extraños como propios, que sólo a través de la jauría bochornosa de caza y captura de la independencia del poder judicial que está perpretando la izquierda más radical, antidemocrática y liberticida en España so pretexto del presunto prevaricador, juez Baltasar Garzón, puede intentar desviar la atención sobre la gravedad extrema del estado de la economía nacional. La próxima riada de críticas saldrá publicada en esa revista que tanto le gusta a Zapatero: Vanity Fair. Pero no es la primera tunda intelectual que reciba Zapatero ni, sospecho, que sea la última. Una tunda por cierto en la que, entre otras cosas se le recuerda la necesidad de apostar por la empresas altamente tecnológicas. ¿El cambio del modelo productivo dónde está, señor Zapatero? ¿Dónde está? ¿Qué ha sido de acabar con el demonizado sector del ladrillo para el que se ha hartado de dar ayudas a través del Plan E? ¿Para qué ha servido ese estandarte económico de su política que ha sido el Plan E si no para rehacer aceras que ya estaban hechas tal como ya avisamos los «antipatriotas»?

Todo esto no lo cuento para hacer un repaso más a lo sucedido, que ya está muy repasado, y sólo no lo ve quien se niega a ver las evidencias. Lo cuento para dar la perspectiva necesaria para las nuevas actuaciones de Zapatero:

  1. Se justifican los recortes sociales, mientras al mismo tiempo se dan 16 MILLONES DE EUROS a los sindicatos.
  2. Zapatero se plantea abaratar el coste del despido y el paro.

Como se puede apreciar, una nueva muestra de la política social del PSOE. Es muy recomendable la lectura de ¿Qué hace el PSOE por los más necesitados? que publica Elentir en su blog. Ayuda a acabar de perfilar la adecuada perspectiva de las políticas de Zapatero y su preocupación por España. Vamos, una burla más a todos los españoles y una nueva puñalada justamente a sus electores.

¿Hasta cuándo hay que soportar a este impresentable en La Moncloa? ¿Hasta cuándo tenemos que aguantar que este sujeto indecente nos siga condenando a la miseria y a la falta de esperanza?

El mal de España se llama Zapatero. Hay que echarlo de La Moncloa cuanto antes. Y cuanto antes no es en 2012. Me da igual si es a base de huelgas generales, locales, manifiestaciones permanentes o mociones de censura en el Congreso (que desde luego creo que ya están tardando). Pero, hay que cesarlo de inmediato y convocar elecciones.

Ya sé que Zapatero no quiere. Normal. Ni el PSOE tampoco. No hay, dentro del PSOE, ni una sóla persona de categoría para presentarse a las generales que sea mínimamente conocida. Y nadie que sea de conocido puede distanciarse de Zapatero, porque para ser conocido en ese partido hay que estar pegadito a ZP. Bonito favor que les ha regalado a sus filas el cejitas. Allá ellos. Que hubieran apostado por la calidad y por la formación. Es su problema.

¡ELECCIONES YA!

Porque es de necesidad.

Actualización:

Sindicatos ultracapitalistas: UGT y el despido libre

Oponerse al despido libre, mola. Y si eres una agrupación sindical próxima al poder, recibes subvenciones a granel y sólo sales a la calle para manifestarte en contra de los empresarios y no del gobierno cuando está la ciudadanía padeciendo una de las peores crisis económicas de la historia, mola más aún.

Pero si tienes una fundación, quiebra, esto debe ser para dar ejemplo de que los malos son los empresarios o algo así, y tienes a 160 personas en la calle, entonces mejor ni hablar de indemnizaciones, claro…

Pues esto mismo es lo que denuncian los 160 trabajadores afectados por el concurso de acreedores de Fundescan. Tras 14 años de recibir mamandurria de la Administración, Fundescan, Fundación Canaria para el Desarrollo Social, fundación perteneciente al sindicato UGT, cierra sus puertas y deja de patitas en la p… rue a 160 personas.

Toda la información: El Confidencial.