Sentido de Estado: Mariano Rajoy no pedirá al PSOE condiciones para su investidura

Mariano Rajoy ha demostrado ser un hombre de Estado con unas declaraciones tan simples como contundentes:

«No voy a poner ninguna condición para la negociar investidura»

Mariano Rajoy, a favor

Mientras el PSOE está de limpieza, y PODEMOS habla de cómo abandonar la senda del populismo ahora que ya ha pasado los tiempos del folloneo y aspira abiertamente a sustituir al PSOE en la mesa de los mayores, Mariano Rajoy ha sido tajante en sus declaraciones: SIN CONDICIONES. Mariano Rajoy no va a poner ninguna condición para negociar la investidura. Dicho queda, alto y claro. España no se puede permitir unas terceras elecciones y lo primero es España y cualquier otro interés va detrás.

Anuncio publicitario

Aquí, un simpatizante de Pedro Sánchez

Vean al tipo de la pancarta:

Llamando MAFIA a los líderes del PSOE democráticamente elegida en su último congreso. Es decir, negando la democracia.

Aquí, el mismo sujeto:

Y ya si eso, PODEMOS seguir hablando de la «militancia» que apoya a Pedro Sánchez.

Por cierto, tras varios días de convocar a simpatizantes a rodear la sede, el masivo apoyo a Pedro Sánchez se ha materializado en un par de decenas de personas haciendo el hooligan.

¿Y si desapareciera el PSOE?

Llevo varios días comiendo en base a una rigurosa dieta de palomitas y carcajadas. Y se conoce que no soy el único, a la vista del tuit que lanzaban los de POPITAS estos días:

Pero tras esta dieta de palomitas y risas sin recato, no se engañen, se esconde un hombre preocupadísimo por la actual situación del PSOE. ¿Y si desapareciera el PSOE? Un partido que ha sido sinónimo de alternancia en el poder con el PP, valedor del llamado progreso social, etc., etc., etc.

14751426515534

Imagen: Cuando se jodió el PSOE (Expansión). Artículo muy recomendable.

Sudando, oigan…. ¡Sólo pensarlo! Como Cristina Cifuentes, o más:

 

Pues miren que les digo: NO PASARÍA NADA. ¡NADA!

No pasaría nada si desapareciese el PSOE. Nada. Los partidos son instrumentos, útiles mientras lo son. Nada más. No digo que sea deseable que desaparezca, ni que no. Sólo que si pasase, no pasaría nada más que eso. Y nacería otro u otros partidos… Las sociedades no son entes estáticos, los individuos que las forman evolucionan. Si los partidos no se adaptan, mueren. Nada más.

Todos esos mensajes de alarmismo, que si el PSOE se muere algo se muere en el alma y que con el PSOE se acaba la estabilidad y los miércoles del espectador, rebosan la misma idea megalómana y absurda del «sin mí, todo mal». No pasa nada si desaparece el PSOE. Como no pasó nada cuando desapareció la UCD, o no pasó nada cuando AP tuvo que refundarse en el PP. NADA. Absolutamente nada.

Y si lo que les preocupa a todos los que van por ahí atribulados porque la rosa se nos marchita es que si PODEMOS es peor, se me ocurre que algunos han debido olvidarse del aborto, el GAL, la negociación con ETA, el estatuto de autonomía de Cataluña, la ley de memoria histórica, la LOGSE, la corrupción brutal y sin complejos, la alianza de las civilizaciones, dejar arruinada España cada vez que han gobernado… Vamos, que no digo yo que todo lo del PSOE haya sido malo, pero como para llorarlo…

Y si lo que les preocupa, en cambio, es la supervivencia de la socialdemocracia en España, no se apuren. El reparto de escaños del Parlamento demuestra que está más que salvaguardada.

Bescansa, la edad de los votantes y el mantella y no enmendalla.

Ayer se popularizaron las declaraciones de Carolina Bescansa sobre sus ensoñaciones de su particular mundo piruleta: Si sólo votasen los mayores de 45 años, Pablete sería nuestro presi… ¡Ay, pobre Caro! Que su amado líder no es presi todavía… ¡Injusta es la vida!

La afirmación está más que contestada: Y si mi abuela tuviera ruedas (que decía esta mañana Carlos Herrera) sería una bicicleta… Y si sólo votasen los gatos, ganaría la Coalición de Gatos. Cosas que pasan.

Pero es que, además de estas declaraciones, la podemita se ha marcado un mantenella y no enmendalla de libro. Tuitea la ínclita su «fuente», del CIS.

Saca la mujer una tablita que nos remite al estudio 3117. Es decir, previo a las autonómicas gallegas. La tabla, de la que NO adjunta fuente exacta (esto es pregunta concreta de la que la saca) vendría a corroborar sus afirmaciones.

Pues bien, este que aquí les escribe se ha ido al Panel 3117, ha abierto el archivo CRUCES, ha entrado en EDAD y se ha encontrado con la siguiente pregunta, la 26a:

Pregunta 26a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó?

Es muy interesante esta pregunta pues no arroja futuribles que se acaben materializando o no, como esas preguntas que indagan sobre la intención de voto, sino que pregunta a quién votó. Conclúyese pues, que salvo que el encuestado mienta, la respuesta habla de HECHOS consumados.

Pues bien, los hechos consumados que arroja el Panel 3117 del CIS, pregunta 26a del archivo de CRUCES son los siguientes:

TOTAL Edad de la persona entrevistada
De 18 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años De 55 a 64 años 65 y más años
PP 21,7 15,1 12,5 15,4 17,8 21,8 35,8
PSOE 23,0 18,2 18,9 20,2 23,8 26,8 25,4
Podemos 9,0 14,9 14,0 11,8 9,8 7,5 3,1

Link: Panel 3117, CRUCES por Edad. Buscar pregunta 26a.

Es decir, que salvo en la franja de 25 a 34 años, donde sí habría obtenido más votos PODEMOS que el PP pero, aún así, no más votos que el PSOE, Podemos obtiene menos votos que el PP y que el PSOE en todas las franjas de edad.

Yo no sé si el CIS es una fuente muy fiable o no. No voy a entrar aquí a valorar su trabajo, y tampoco sé de dónde saca la señora Bescansa sus datos, me da igual, no le voy a dedicar a esto más tiempo; pero se ve muy clarito que lo que Carolina Bescansa afirma y reafirma con tanta contundencia, como poco, como poco, no está tan claro.

Como socióloga te mereces un suspenso, Bescansa

Como socióloga (sic) dice Carolina Bescansa que si sólo votasen los menores de 45 años ya estaría gobernando Pablo Iglesias. Como socióloga Carolina Bescansa se merece un suspenso.

El argumento esgrimido por la podemita es el siguiente:

los votantes de Podemos, a diferencia de los del PSOE y el PP, «son gente menor de 45 años y perteneciente a grandes urbes»

La cierto es que dicha afirmación sólo pretende establecer una supuesta brecha generacional. Algo así como decir que lo moderno es votar a Podemos. ¿No quedamos en que las «abus» votaban Podemos? Pues va a ser que no, a tenor de las palabras de Bescansa.

En todo caso, la intención de la afirmación, crear esa brecha generacional, queda desmentida por los hechos. El pasado 25S ganó el Partido Popular en la práctica totalidad de los municipios gallegos, con independencia de las medias de edad de cada uno de ellos. En todo caso, las «grandes» urbes gallegas, La Coruña y Vigo, también se tiñeron de azul popular.

Pero es que hay más, Carolina, lo que has dicho demuestra que no te haces los deberes. Como dije antes, que como socióloga te mereces un suspenso.

Lo que has dicho lo que significa no es que Pablo Iglesias fuese presidente, sino que a vuestra formación, por la razón que sea, no la votan los mayores de 45 años ni aquellos residentes en poblaciones de menor dimensión. No significa eso que a las demás formaciones no las voten personas de todas las edades. Significa que a vosotros mayoritariamente os votan personas de esas características, nada más. Lo peor de todo es que eso te lo crees tu, lo cual no es cierto. Tal como te explicaron en El País, la media de edad de vuestros votantes está por encima de los 45 años.

Relacionado  (Post posterior): El mantenello y no enmendalla de Carolina Bescansa.

Hasta otra

Una vez más en la carretera. En viaje, hacia muchas partes. Mi vida que va y viene de un lado para otro cambiando las cosas de sitio, divirtiéndose con mis afanes para reaccionar con presteza a los giros del viento.

Quizás nos volvamos a ver más adelante. Puede que incluso deje unas líneas de vez en cuando en los próximos días en Twitter. No sé si habrá ocasión de dejar algún post antes de las elecciones. Lo intentaré, aunque no prometo nada. Pero, por si acaso,- no me gustan las despedidas -, esto es un «hasta luego»o un «hasta más ver».

Mi agradecimiento por vuestros «me gusta», o reenvíos a Fb o cualquier otra red. Ha sido un placer compartir mi tiempo con vosotros y meterme en vuestros timelines para conversar un rato. De verdad, el placer ha sido todo mío.

Os deseo lo mejor y si no nos vemos antes, votad con sentidiño, que en depositar el voto en la urna se tarda un ratito, pero luego se paga lo votado durante 4 años, o más, porque las consecuencias de una mala legislatura se puede extender más allá de la misma.

Lo dicho, un placer y hasta otra.

 

 

Todos contra el PP: El bipartidismo definitivo

¿Ya estamos en campaña o sólo me lo parece a mí? ¬¬

Anunciaron que el bipartidismo moría cuando nunca había existido; y ahora que no existe formalmente es cuando está más vivo que nunca. El circo electoral está de nuevo en marcha (¿se ha llegado a tomar vacaciones en algún momento?); y no se pierdan en las luces: ¡Sigue siendo a dos pistas!

No es nuevo en la política nacional ni imputable a Rajoy. Algún día se acordó un cordón sanitario antiPP al que llamaron «pacto del Tinel» y entonces no era Rajoy. Y sin embargo, ahí andaban los de siempre con idénticas costumbres de radicales intolerantes.

Lo de ahora es distinto en cierto modo, porque el voto de la izquierda está más fragmentado: Puedes escoger entre el viejo PSOE o el nuevo, que es Ciudadanos; o entre la vieja guardia comunista, o la nueva, que es Podemos. ¡Bueno, no! Ahora esto último ya no, ¿o sí? Si le hubieran dado menos a los botellines y se hubieran esmerado algo más igual ahora lo tendría claro.

Pero como dijo alguien lampedusiano: Cambiarlo todo para que siga igual. O sea, que al final todos estos que andan a tortas entre ellos, tienen un objetivo común, EL objetivo: Quieren desalojar al Partido Popular. ¡Más palomitas para el espectáculo televisivo! Eso sí. Pero en lo demás, no ha cambiado nada.

Todos contra el PP: El bipartidismo definitivo. El circo, no se engañen, sigue siendo a dos pistas: De un lado el PP, del otro todo el popurrí populista antiPP. Todo lo demás, fuegos de artificio para despistar a incautos.

Pablo Iglesias: Los atentados de Al Qaeda son fundamentales

Ahí queda eso. No me pidan que lo comente. Se comenta solo.

PODEMOS: Puro elitismo y clasismo

Si una imagen vale más que mil palabras, este vídeo explica por sí solo qué es PODEMOS. Merece la pena verlo de principio a fin. En serio, merece y MUCHO la pena.

Es verdad que el chico de gafas que aparece en el vídeo, además de ser un maleducado que una y otra vez le está diciendo al otro «si me dejas hablar» en cuanto éste le empieza a contestar, no lleva ningún distintivo que lo identifique como podemita, pero creo que queda claramente constatado por sus planteamientos políticos que es de la órbita «intelectual» de PODEMOS, o MAREAS o AHORAS o cualquier otra marca blanca del partido chavista.

Si ya de por sí la acusación que pretendía el podemita es tremenda: Os echaron de Venezuela por ser ricos. ¡Semejante delito el de ser rico! Lo espeluznante es el convencimiento ciego con el que ataca al venezolano: Él lo sabe. Sabe perfectamente lo que es y lo que no es. Lo sabe. Lo propio del fanatismo más totalitario. Da miedo.

Pero es que PODEMOS es así. En noviembre de 2015 publicó El Español un análisis de los últimos datos que arrojaba el CIS sobre intenciones de voto.

Los datos mostraban los siguientes hechos con claridad incontestable sobre el votante de PODEMOS: Es joven, de clase social media, media-alta o alta y con un alto poder adquisitivo.

Intención de voto según ingresos

Así que, los del austericidio, el resKate ciudadano (con K de oKupas), los de la emergencia social, en fin, ya saben, el cambio, el otro mundo es posible, la alternativa, son lo que parecen: Pijos totalitarios, con título sí, ¿pero hasta qué punto significa algo tener un título cuando tu profesor puede ser el «rico» Pablo Iglesias?

 

Podemos defiende el proyecto que ha representado ETA

Palabras textuales de Ignacio Cosidó, director general de la Policía, en 13TV, a propósito del proyecto de Podemos:

Con estos son con los que quería pactar el PSOE de Pedro Sánchez, y con los que quiere pactar la IU de Alberto Garzón. Los mismos que han llevado a Otegi al Parlamento Europeo a denigrar a la democracia española y humillar a las víctimas de ETA.

No pocos se rasgaron las vestiduras en Twitter ayer por estas declaraciones, , con el ridículo hashtag #ElMinisterioDeDios; pero no son de Ignacio Cosidó las palabras que siguen a continuación sino del propio Pablo Iglesias en una herrikotaberna. Les dejo que sean ustedes los que valoren si Ignacio Cosidó tenía o no tenía razón:

Os lo he dejado en el minuto 1:21 porque no tiene desperdicio, pero todo el vídeo es una joya en sí mismo. Si tenéis un ratillo no dejéis de verlo entero.