El programa de la miseria, de PODEMOS: Estimular la economía con impuestos y menos demanda

La crisis económica y las políticas de recortes han supuesto la destrucción de más de 3,5 millones de empleos, hasta alcanzar los 5,5 millones de desempleados en 2014.

No puede producir vergüenza hacer semejante afirmación si no se tiene vergüenza, pero es para producirla y en cantidades industriales. ¿Qué «políticas de austeridad» nos metieron en la crisis? Que cualquier que lo lea parecería que aquí teníamos a Zapatero ahorrando el céntimo de Euro y lo que lo teníamos era despilfarrando a manos llenas el dinero de todos. Léase Plan E-stúpidos o Desmemoria Histórica, porque para adelgazar la administración no se destinó ni una línea de programa zapateril. ¿Qué recortes dice este memo si se aprobó una Ley de Dependencia sin tener ni idea de lo que iba a costar ni tener previsto para sostenerla ni un euro? Y así un largo etcétera… Con semejante diagnóstico imaginen cómo serán las recetas.

Pues sí, efectivamente, así son: Un disparate tras otro. Veamos algunos:

Terminar con la austeridad fiscal

Yo comprendo que hay que ser muy fanático en la vida para defender el comunismo a estas alturas de la historia, pero oigan…. DECIR QUE EN ESPAÑA HAY AUSTERIDAD FISCAL!!!! Debería ser considerado DELITO! Y continúa:

Este estímulo de la demanda debe traducirse en un fortalecimiento de las políticas sociales,

Es decir, que para estimular la demanda se aplicarán más políticas sociales. Como chiste es que es malísimo, que si no sería para decir que lo es…

Verán, yo se lo explico: El estímulo de la demanda no se puede realizar mediante políticas sociales, porque en el mejor de los casos es como estimular a un burro con un ordenador, es decir, nada que ver, y en el peor las políticas sociales son un freno para la demanda. Sí, un freno.

Se lo voy a explicar. Es lo que podemos llamar una ESPIRAL DE EMPOBRECIMIENTO:

Si las políticas sociales consisten en ofertar servicios sociales que pertenecen al ámbito de lo privado, evidentemente se frena la demanda en el sector privado. Por otra parte, para sostener esos servicios hace falta dotar de más recursos a la administración que necesita más personal y más financiación, esto es, hay que subir más los impuestos, por lo que queda menos dinero en el bolsillo del consumidor y por tanto, consume menos, esto es DEMANDA menos. Bueno, demandar puede demandar lo que quiera, pero no tiene dinero para satisfacer dicha demanda, esto es consumir; por lo que las empresas ingresan menos, por lo que se empobrecen y despiden gente que también hay que sostener vía subsidio de desempleo. Así que ahora hay menos gente trabajando, esto es generando ingresos para las arcas del Estado, y por otra parte los que mantienen su trabajo tienen ahora aún menos dinero porque hay que volver a subir los impuestos para sostener a los parados; y así sucesivamente, en cada nueva vuelta de tuerca más pobres; y es una espiral porque en cada vuelta sobre sí misma el empobrecimiento a aportar al acumulado final es mayor. Esto, señores, es justamente lo que no funciona. Bueno, sí. Funciona de maravilla si queremos aniquilar la economía del país y cargarnos de paso las aspiraciones vitales de la gente.

PD: Este mismo ciclo se repite en cada párrafo en el que el programa habla de impuestos. El mismo. Las propuestas a lo largo del programa son siempre iguales, y los resultados, como no puede ser de otra manera los mismos.

Anuncio publicitario

PODEMOS propone: Albert, ya debatiremos tu y yo cuando yo te diga. Fdo: Pablo.

Así, pa’chulo yo: Podría ser que me digne a debatir yo contigo. Ya te diré yo a ti, Albert Rivera, dónde y cuándo… Firmado: Pablo Iglesias, a la sazón líder revolucionario chavista.

La cabra tira al monte. Y a estos se les nota a leguas que quieren meternos de lleno en la Venezuela de Chavez y Maduro.

PODEMOS propone MISERIA: Impuestos de infarto

Si lo que quieren es acabar con todos sus problemas de golpe, VOTEN PODEMOS. Con el primer sablazo fiscal les garantizamos un infarto o dos o tres… Los que hagan falta para palmarla en el sitio y dejar que de una vez por todas sus problemas económicos no sean más un problema.

Sí, que sí; que ya sé que en la web podemita la única «traspa» del tema fiscal es una que dice que van a luchar contra la corrupción (con ahínco denodado, imagino, como cuando condenaron públicamente y sin ambages las malas praxis fiscales de Monedero); pero el programa, eso que ninguno de sus acólitos se ha leído ni se leerá, tiene unos ingredientes algo pesaditos de digerir:

1.2. Rescate fiscal

1. Impulsaremos una reforma tributaria autonómica que contemple el incremento en la progresividad del impuesto sobre el patrimonio, el tramo autonómico del IRPF y el impuesto de sucesiones y donaciones, con las siguientes particularidades:

a. Impuesto sobre el patrimonio: reducción del mínimo exento a un patrimonio neto de 400.000 euros frente a los 700.000 euros aplicables de manera general.

b. Supresión de las bonificaciones regresivas en el tramo autonómico del IRPF.

c. Impuesto de sucesiones y donaciones: bonificaciones a las rentas medias y bajas, eliminación de bonificaciones que no tienen en cuenta la renta ni el patrimonio previo.

Así que ya saben, más patrimonio, más IRPF y más sucesiones y donaciones, es decir, herencias. Porque si después de todas las tribulaciones de la vida han conseguido ahorrar algo para dejárselo a sus hijos, van a tener que pagar más aún de lo ya se venía pagando.

El «Rescate fiscal» debe de ser de la arcas públicas, porque a los ciudadanos, a los de «abajo» que dicen ellos, con estas medidas lo que se hace es EMPOBRECERLOS.

Sobre este «rescate fiscal» que acabará con todos nosotros en la indigencia más calamitosa, pueden encontrar más detalles en Libre Mercado: «El ‘sablazo’ fiscal de Podemos comenzará con Patrimonio y Sucesiones«.

Aunque hoy ya lo vamos a dejar aquí porque el tiempo no estira y uno tiene otras cosas que hacer entre post y post, tuit y tuit, no quiero marcharme sin mofarme del cursi y demagogo que en el punto 2 puso lo siguiente:

Nos comprometemos a paralizar los desahucios que afecten a los deudores de buena fe […]

¿De buena fe? ¿Seguro? ¿Sólo las de buena fe? ¿Y cuál va a ser el criterio para discernir? ¿Haber votado al partido? ATERRADOR, una vez más.

Y para terminar, otra mofa más, la bonus track:

El agua recuperará su carácter de servicio público y se garantizará su suministro a todos los hogares.

¿El agua recuperará su carácter de servicio público? ¿En serio? ¿Y cuándo el agua ha tenido tal carácter? El agua es un BIEN. Bien que, por cierto, con la legislación actual ya es de DOMINIO PÚBLICO. El suministro del agua sí puede ser o no un SERVICIO público. Y la actual legislación ya GARANTIZA el suministro a todos los hogares.

Que hay que no tener ni idea de lo que se habla o ser muy malintencionado, y sólo pretender rellenar páginas con frases que suenen bien aunque no signifiquen nada ni vengan a cuento. Que también puede ser.

En fin. En otro rato más.

PODEMOS propone MISERIA y disparates a punta patada

He sido muy malo en otra vida. Así que voy a hacer penitencia en esta para que para la siguiente no me toque sufrir a las cucarachas podemitas.

Así que ahí vamos, a comentar el magnífico programa de los neozapateristas o neocomunistas o simplemente chavistas que se presentan bajo el símbolo ese entre perrofláutico y logsero de PODEMOS, con los círculos esos a medio camino entre la pulsera chorra y el maragato cutre.

Comencemos hoy por su Introducción:

Lo cierto es que la introducción de este programa marco para las autonómicas de 2015 es toda una declaración de principios aderezada con todo lujo de frases rimbombantes y memas a más no poder. Pero declaración de principios al fin y al cabo.

Termina el primer párrafo con la majadería número N: «conscientes de la fuerza del futuro». ¿El futuro es fuerte? ¿Alto, guapo y de ojos azules? ¿Brad Pitt es el futuro? Y acto seguido, tras un par de referencias a la cultura pop con frases de Einstein incluidas, está tecleada letra a letra la mayor declaración de principios hecha por un político jamás escrita:

Somos distintos, pensamos distinto, actuamos de forma distinta. Ahora bien, ¿necesita nuestro país enormes dispendios, inversiones faraónicas? ¿Necesitamos acaso inventar la pólvora? Lo cierto es que no. Tenemos instituciones que contemplamos con orgullo; ya hay mucho camino recorrido. Tenemos las piezas, pero falta ordenarlas, ajustarlas, equilibrarlas.

No sé si en algo de esto estaba pensando Rajoy cuando dijo aquello de la «gente normal»; pero es que estos se autoproclaman «distintos», es decir, MEJORES; o la superioridad de la raza podemita. Lo que ya, así de entrada, da muchísimo miedo.

Luego continúa con una frase que aterra por sí misma donde se iguala el dispendio a la inversión y se niega la necesidad del esfuerzo inversor. ATERRADOR. Y a continuación sentencia: Somos como las langostas. Hemos venido para aprovecharnos de vuestro trabajo. «Tenemos las piezas, pero falta ordenarlas, ajustarlas, equilibrarlas».

De todo lo que viene a continuación no diré palabra, no necesita interpretación alguna. Claros y transparentes, incluso orgullosos de sus orígenes totalitarios, la Introducción afirma: «Tenemos la ventaja de no tener que utilizar nuestro programa para intentar disimular lo que de verdad somos, porque está claro quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde caminamos».

Pero hay una frase que merece una especial consideración:

¿Qué implica que este programa lo defienda una herramienta como Podemos?

Es decir, PODEMOS es una herramienta. No, no es ningún error. Está claro cuál es el significado. Está claro cuál es el origen, cuál es el camino y cuál es el fin. PODEMOS es sólo una herramienta para lograrlo.

Y tras esto cierra la introducción con una presentación de todo lo que después va a desarrollar. SETENTA Y CUATRO páginas con portada, contraportada y portadas intermedias para 215 propuestas entre el vacío más existencial de significado y el abismo más aterrador.

No prometo comentar una a una todas las «propuestas» porque no sé si tendré tanto tiempo (tampoco creo que merezca la pena), pero iremos viendo algunas; que luego no me digan que no se lo advertí.

De momento, advertidos quedan de las intenciones.

PODEMOS propone MISERIA

CUATRO «traspas» más tarde y ni una idea. Eso sí, lo de que quieren crear empleo y cambiar el modelo productivo está muy claro.

PD: Como todos. No he oído yo aún ni un político que no diga que no quiere combatir el desempleo y que no quiera cambiar el modelo productivo.

Lo peor viene cuando rascas. ¿35 horas de jornada para la función pública? Esa debe de ser su propuesta estrella: ¡Poner a los funcionarios a trabajar! Y nada menos que 35 horas a la semana… ¡Loco! Pero insensato ¿a dónde vas? ¡35 horas! Que se nos hernian…

Por lo demás, PODEMOS no propone nada que sea ni realista ni realizable. Más de lo mismo que ya propusieron sus amigos zirizos… Expropiar a los que han trabajado para conseguir una propiedad. Repartir lo que los demás han sudado y expoliar a todo el mundo con impuestos del 50%. Barbaridades que sólo se pueden defender desde el odio, no desde la razón.

Repartir miseria, repartir miseria y seguir repartiendo miseria hasta el final.

Los amigos griegos, los zirizos esos del Varufakis, ya están tomando medidas para el inminente corralito.

Y para los que el programa griego les resulte escaso, miren para Venezuela. Inflación de 3 dígitos a la vista. El caso es que yo les desaría que los voten y sufran a lo que su rencor vengativo y revanchista les está llevando. Lo malo es a los inocentes que cogen por el medio, que no tienen la culpa de rodearse de gente tan mezquina.