El velo de Ana Pastor y el topless en la capilla

Ana Pastor, tan divina ella, apareció un velo en la cabeza haciéndole una entrevista al dictador iraní Mahmud Ahmadineyad.¡Qué valiente ella! Y como buena progre – de la SER a la TVE de Zapatero – se pone un velo para que se vea que no pasa nada. Si queda muy mono, así colocadito y tal… Si total, sólo es una pañoleta sin más…

Una pañoleta sin más que es el símbolo de la mayor represión de derechos en masa en el mundo actual. Símbolo de sometimiento a una oligarquía donde el poder político y religioso no conocen separación, y donde la religión lo inunda todo con posicionamientos radicales, fanáticos, que llevan en no pocos casos a la violencia terrorista.

Pero eso sí, ella se lo pone hasta la mitad de la cabeza, y ups, ¡qué descuido el mío! se me ha resbalado… ¿Cómo no se te va a resbalar, hija? Si es que eso no era más que un souvenir, una nota folcrórica para salir ante la cámara. Un hiyab TIENE QUE CUBRIR TODA LA CABEZA y TODO EL PELO. Sólo debe dejar ver la cara. No sólo eso. Es que estamos hablando del presidentede Irán, un país donde el CHADOR es obligatorio en ciertos ámbitos como, por ejemplo, los edificios públicos…

Pero el tema no es el velo. Siempre lo he dicho: Hay que pasar del tema del velo sí, velo no. Lo importante no es si una mujer lleva velo o no lo lleva, lo importante es LA FALTA DE LIBERTAD. La falta de libertad y el mirar para otro lado del progrerío español cuando se trata de someter a las mujeres a manos del fanatismo religioso musulmán. Y no estoy hablando de ser cristianos o judíos o musulmanes. No estoy hablando de que esta religión sea mejor o peor que aquella. Estoy hablando de creer en la dignidad del individuo y en nuestro sistema de libertades (que cuesta, claro, con todas las tropelías que se suceden a diario) pero que con todos sus defectos es el mejor del mundo.

Lo importante no es el velo. Lo importante es que desde las instituciones (véase una universidad) se da cobijo al vandalismo y a la intolerancia. Se da cobijo a la burla y al desprecio sectarios, se da cobijo al extremismo, a la ignorancia, a la alienación ideológica, al desprecio al civismo y la ciudadanía. Se da cobijo a todo ello y se mira para otro lado (como en el caso del velo y el chador) cuando el salvajismo y la falta de acervo democrático aflora. Así es como se llega a que el profesor, persona que debería instruir a sus alumnos en el básico y elemental principio de respeto al prójimo, en la permanente actitud autocrítica con las propias convicciones, en el inigualable valor de las libertades de culto, de ideología y de expresión, en el poder de la razón sobre la visceralidad, en las técnicas para construir un argumento intelectualmente sólido con el que convencer en un debate y poder mejorar el mundo, usa su clase como púlpito ideológico (según parece incluso para hacer apología del terrorismo) para así alienar, aborregar y atrofiar el criterio de sus alumnos, en vez de usarla para lo que fue concevida: como sala de aprendizaje. Eso es lo importante.

Pintadas liberticidas en Somosaguas

De ser auténticas las fotos que Mulpiot ha colgado en ForoPolítica sobre el campus de Somosaguas, creo que no hace falta decir más. Una imagen vale más que mil palabras. Y en el hilo hay no pocas imágenes y todas bien expresivas.

Y esto SI es lo importante. La falta de libertad, de valores democráticos, de cultura y de futuro.

Anuncio publicitario

En defensa de nuestra libertad

Vía @jjimenez: Resumen en vídeos del «Entierro de la libertad de expresión», más información en el blog de JJimenez.

Intervención de Almudena Negro, portavoz de Libertad 2.0:

La verdadera cara de los Goya

Lo cuenta Anghara en su blog: «El cine español y la prensa: Mentiras y gordas«. Una verdad que ya muchos nos sospechábamos, pero que además ahora gracias a Libertad2.0 o Hazte Oír podemos afirmarlo. El cine español no le interesa a nadie más que a los propios jetas subvencionados que viven de la sopa boba de papá estado. Porque en la gran gala de los Goya, había más manifestantes en contra de semejante engendro que fans.

En el vídeo se puede apreciar claramente la «muchedumbre» arrejuntanda en torno a los actores. Y se puede ver – y escuchar con bastante claridad – cómo los manifestantes constituían un numeroso grupo del que yo no he tenido noticia hasta que el vídeo ha empezado a circular por internet. Cabe preguntarse: ¿Por qué ese pacto de silencio de la prensa? ¿Es que no es la obligación ética y moral de los medios de comunicación informar de los hechos?

Al final, podemos ver como Núñez Feijoo se unió al fotocall de Libertad 2.0.El único político valiente que ayer noche se unió al fotocall. Al menos, al único que he podido ver en los reportajes de los organizadores.

Relacionados:

Galicia Bilingüe, la libertad en la red y la justicia inútil

¿Se puede cerrar la red? Parece mentira, pero aún hay quien piensa que sí. O piensa que intentarlo sirve de algo.

Galicia Bilingüe acaba de ganar un juicio en el que pedían la retirada de un vídeo amenazante colgado por la asociación AMI – Asociación da Mocidade Inpedentista -.

«narraba las acciones de una pandilla de jóvenes independentistas a favor del monolingüismo en gallego y defendía que la única salida para imponer sus tesis radicaba en la lucha violenta». «En la cinta aparecían representados directivos de Galicia Bilingüe al lado de un autobús con el logotipo de la entidad, que finalmente volaba por los aires por el estallido de una bomba»,

Fuente: La Opinión de A Coruña.

Tras perder el juicio, en el que se ha puesto de manifiesto que la asociación radical contaba para la realización del vídeo con alto presupuesto, AMI ha contestado a través de su página web (todavía en funcionamiento):

«Galicia Bilingüe se salió con la suya. Cerraremos nuestra página y nosotros abriremos cien mil. Vuestras agresiones os saldrán muy caras».

Fuente: La Opinión de A Coruña.

Con lo que parece claro – «Vuestras agresiones os saldrán muy caras» – que persisten en una línea claro y evidente de amenazas.

La impunidad de este tipo de personas es algo que debería hacerse mirar en cualquier sociedad que aspire a ser civilizada.

Ahora, noten la diferencia. Para cerrar webs que enlazan contenidos que ningún tribunal español ha declarado ilegales está el gobierno de Zapatero dispuesto a crear una comisión que le señale a los tribunales lo que tienen que hacer.

¿Y para cortar de raíz las amenazas de los radicales y favorecer que las personas podamos defender nuestras ideas sin vernos amedrentados por estos individuos? ¿Qué? ¿Hola? Ya me dirán… Mientras esperaré sentado, por si acaso me toca esperar un rato…

Di no a la censura, Libertad 2.0.

Libertad 2.0 invita a toda la ciudadanía al fotocall alternativo “No a la censura”.

Será el domingo 14 de febrero a partir de las 18:30 horas de la tarde en la calle Turín esquina Avenida Capital de España Madrid, Campo de las Naciones, enfrente del Palacio Municipal de Congresos de Madrid (IFEMA, Metro Campo de las Naciones).

“Nos gustaría contar con la participación de los actores del cine español, que justo ese día estarán muy cerca de donde vamos a hacernos las fotos”, han declarado los promotores de la iniciativa, que están seguros de que ningún demócrata puede apoyar “la censura previa” que la LES pretende introducir en España.

“En Alemania el movimiento ciudadano ha conseguido, como se conocía esta semana, echar atrás una ley conocida como “ley del cerrojazo a Internet” o “Netzsperre” que ya había sido aprobada por el Bundestag. Y los españoles vamos a echar atrás no sólo la LES, sino también la injusta ley del canon digital”.

Libertad 2.0, la iniciativa surgida en la red para hacer frente a la conocida como “Ley Sinde” de patada en el router, convoca a todos los ciudadanos el próximo domingo, 14 de febrero, a partir de las 18:30 horas a un “fotocall” que tendrá lugar en la calle Turín esquina Capital de España Madrid, Campo de las Naciones (IFEMA), frente al Palacio Municipal de Congresos. El fotocall, que será al aire libre porque “los ciudadanos no tenemos para pagar el alquiler de Palacios de Congresos o construir palacetes en Boadilla”, se hará bajo el lema “no a la censura”. “Nos gustaría contar con la participación de los actores del cine español, que justo ese día estarán muy cerca de donde vamos a hacernos las fotos”, han declarado los promotores de la iniciativa, que están seguros de que “ningún demócrata puede apoyar la censura previa que el gobierno pretende a través de la LES introducir en España”.

Libertad 2.0 espera, asimismo, contar con la asistencia de representantes de movimientos cívicos y sociales que han apoyado el “manifiesto en defensa de nuestra libertad” que ha recabado, hasta el momento, más de 9.700 adhesiones, de las cuales 9.000 han sido ya entregadas al gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero por la Asociación de Internautas, durante la celebración del CATSI (Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información).

El objetivo de Libertad 2.0 es denunciar la actitud del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que ha decidido utilizar todos los resortes del Estado para otorgar privilegios feudales a entidades privadas como la SGAE a través de la inclusión, realizada con nocturnidad y alevosía, en la Ley de Economía Sostenible (LES) de una disposición final primera que introduce la censura previa, permitirá cerrar páginas webs relegando al poder judicial al papel de mero servidor del ordeno y mando de los políticos, liquidará el derecho al juez predeterminado por la ley y dejará a los ciudadanos indefensos frente a la maquinaria del Estado omnipotente en forma de litigio contencioso-administrativo. Además de la retirada de la disposición final primera de la LES, Libertad 2.0 exige la derogación del canon digital y la dimisión de las ministras Elena Salgado y Ángeles González-Sinde.

“En Alemania el movimiento ciudadano ha conseguido, como se conocía esta semana, echar atrás una ley conocida como “ley del cerrojazo a Internet” o “Netzsperre” que ya había sido aprobada por el Bundestag. Y los españoles vamos a echar atrás no sólo la LES, sino también la injusta ley del canon digital”, han advertido los promotores de la iniciativa.

(Fuente: nota de prensa de Libertad 2.0)

Vía Anghara.

Y, por cierto, buenas noticias: ANTIZP ha resucitado.

Libertad 2.0 hará llegar a Zapatero las firmas recogidas

Vía email me llega, de ayer día 4, el siguiente comunicado de Foro Liberal:

Libertad 2.0 hará llegar a través de la Asociación de Internautas las primeras 9.000 firmas recogidas a través de su web (http://libertad20.es ) al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Las firmas serán entregadas, junto a otras 13.000 recogidas por el grupo de Facebook “Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet”, por el Presidente de la Asociación de Internautas al Ministerio de Industria. “Nos parece una vergüenza la forma sectaria de proceder de este gobierno, empeñado en otorgar, en contra de los ciudadanos, privilegios feudales a sus amigos”, ha declarado Luis Canal, portavoz de Libertad 2.0 Photocall alternativo “No a la censura” el día de los Goya: “No es una acción contra los actores. Todo lo contrario, están cordialmente invitados, como el resto de la ciudadanía, a sumarse a nuestra iniciativa. Y esperamos que lo hagan masivamente, especialmente aquellos rostros conocidos que siempre dicen defender causas justa y morales. ¿Es que hay algo más justo y moral que oponerse a la liquidación vía despojo legal de la libertad de expresión?”, ha reflexionado Luis Canal. Los miembros de la Plataforma Libertad 2.0 que exige la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible, la derogación del canon digital y la dimisión de las ministras Elena Salgado y Ángeles González-Sinde hará llegar al gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero las primeras 9.000 firmas recogidas en apenas diez días a través de su página web. Y lo harán a través de la Asociación de Internautas, que hará entrega de las mismas esta tarde al gobierno a través del CATSI (Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información). La reunión de la comisión permanente del CATSI se produce tras la solicitud realizada por las asociaciones de internautas el 16 de enero y tras la movilización internauta en contra de la disposición adicional primera de la LES que propone una serie de cambios legislativos para permitir el cierre de páginas web en un plazo máximo de cuatro días a petición de una comisión dependiente del Ministerio de Cultura cuando se vea afectadas obras con derechos de propiedad intelectual. Los promotores de Libertad 2.0 denuncian que el gobierno, empeñado en utilizar todos los resortes del Estado para otorgar privilegios feudales a entidades privadas, ha convocado para hoy, por sorpresa, a los creadores al CATSI, del cual no forman parte.

¡Libertad 2.0 ya pasa de las 7000 personas!

Estatua de la Libertad sosteniendo un ratón en vez de una antorcha

Más de 7000 personas han firmado ya en estos momentos el Manifiesto Libertad 2.0, Manifiesto en Defensa de Nuestra Libertad. Más de 7000 personas y más de 300 blogs adheridos.

Todo un éxito de convocatoria que viene a poner en relieve el claro rechazo de la sociedad a la Ley de la Patada en el router.

El monopolio de la SGAE dificulta la competencia y la libertad de los usuarios

Así lo afirma la Comisión Nacional de la Competencia – CNC – en un informe. Donde establece, entre otras cosas, que:

el actual modelo «facilita el establecimiento de tarifas inequitativas y/o discriminatorias por la utilización de los repertorios» y «obstaculiza las actividades de los usuarios».

Toda la información en La Voz de Galicia.

De este modo, el informe de la CNC da un duro varapalo a la SGAE, donde se está viviendo un durísimo cisma entre autores y editores, que al margen de esta división concreta están abocados a acabar separando sus caminos.

Pero esto no acaba aquí, la SGAE también ha visto como sus trabajadores salían a la calle, en concreto más que a la calle acudían al Ministerio de la industria cultural dirigido por la ministra cuota Sinde, para manifestar su preocupación para inestable situación por la que pasa la entidad. Lo cuenta ABC.

Mientras tanto, el Manifiesto Libertad 2.0 ha pasado ya las 1600 firmas personales y va camino de los 150 blogs.

Otra muestra más de la tolerancia de algunos

¿Por qué será que cada vez que escucho a alguien presumir de tolerancia me echo a temblar? ¿Quizá porque detrás de todos esos puristas de la democracia, esos salvadores del pueblo siempre acabo descubriendo que hay gente tan «demócrata», tan «tolerante» como esta?

Pinchar para descubrir de qué clase de gente «maravillosa» estamos hablando.

Vía Anghara.

Manifiesto Libertad 2.0

Logo Libertad 2.0. Cabeza de la Estatua de la Libertad sosteniendo un ratón informáticoLas asociaciones Foro Liberal, la Asociación para la Defensa de las Libertades y Derechos Civiles, el Club Liberal Español, La Rosa Blanca, Hazte Oír, Cuba en Transición, Profesionales por la Ética, Coruña Liberal, Foro Aragón Liberal y Convivencia Cívica Catalana, una vez conocido que el anteproyecto de “Ley de Economía Sostenible” pretende liquidar derechos inherentes a las personas como la libertad de expresión, la libertad de mercado, así como la Justicia (violando la presunción de inocencia y el derecho a la tutela judicial efectiva), con el fin de otorgar privilegios feudales a una industria obsoleta, tecnófoba y caduca que se resiste a introducir los cambios necesarios para adaptarse al progreso, han elaborado el siguiente manifiesto en defensa de la libertad y los derechos civiles que invitan a suscribir a cuantos ciudadanos  y asociaciones o movimientos cívicos quieran.

Consideramos que

1.- Los derechos de autor no son más que el argumento esgrimido por el gobierno para instaurar la censura y liquidar la libertad de expresión. No estamos en una batalla contra los creadores sino en una lucha por la defensa de nuestras libertades y derechos civiles.

2.- Los derechos de autor y propiedad intelectual no pueden vulnerar en ningún caso derechos fundamentales de los ciudadanos ni se puede admitir que en su nombre  se liquide la Justicia.

3.- La libertad de expresión o información no puede, en una sociedad abierta, quedar en manos de una comisión administrativa que decida qué blogs/webs tienen derecho a existir y cuáles no. Y tal es la medida que el gobierno ha introducido en el despojo legal llamado “Ley de Economía Sostenible”, al articular la Sección Segunda (SS), que será una comisión formada por personas designadas por políticos que decidirá qué contenidos son admisibles y cuáles no.

4.- Un aumento de la libertad en el intercambio de información nunca podrá ser alcanzado por vías políticas, sino por el desarrollo de nuevas técnicas de comunicación. Internet ofrece por primera vez en la historia de la humanidad la posibilidad de comunicar de ciudadano a ciudadano de forma multimedial. De esta manera los propietarios de los medios de comunicación tradicionales -claramente influenciables por lobbies políticos y/ó gubernamentales-  pierden su posición de monopolistas y “guardianes” de la información. Los periodistas profesionales han de hacer frente a la competencia nacida en internet, la cual ya es herramienta efectiva a la hora de verificar la veracidad de las afirmaciones periodísticas.

Entendemos que desde la Ley de Economía Sostenible se pretende, sobre todo, salvaguardar los derechos y privilegios de quienes de forma tradicional han contribuído al establecimiento de vías políticamente adecuadas a sus propios intereses y no al servicio de la veracidad informativa.

5.- Los enlaces en ningún caso constituyen un delito, como han puesto de manifiesto en numerosas ocasiones los tribunales españoles y existe un derecho a copia privada que desde el gobierno, sometido y entregado a lobbies de presión, se quiere criminalizar. Los internautas son “piratas”, se afirma desde el poder y sus terminales mediáticas.

6.- El intercambio libre y voluntario de archivos (como de libros o de discos) no sólo no es un delito, sino que tipificarlo como tal es un atentado contra la libertad de los ciudadanos.

7.-  Como se afirmaba en el Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, suscrito por cientos de miles de ciudadanos, “intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo”.

8.- El modelo propuesto por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero llevará, por el cada vez mayor desapego de los ciudadanos hacia ellos y lo que a día de hoy representan,  a la ruina a unos creadores, cuyo derecho de creación vulnera esta ley, engañados por sus cada vez más acaudaladas entidades de gestión. Además, al introducir inseguridad jurídica, resultará notablemente dañina entre los empresarios del sector.

Por todo ello

1.- Exigimos la inmediata retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible y la dimisión de las ministras responsables de la comisión de este atentado contra la libertad de los ciudadanos, Elena Salgado y Ángeles González-Sinde.

2.- Así mismo exigimos la inmediata retirada del canon digital, por criminalizar a los ciudadanos presuponiendo que van a cometer un delito e imponiendo un impuesto, otro más, sobre la población para así mantener a los privilegiados por la casta política.

3.- Que se modifique la legislación para que las entidades de gestión de derechos de autor dejen de poder ejercer presiones intolerables sobre los ciudadanos y que se auditen de forma inmediata las cuentas de todas estas entidades.

4.- Animamos a los ciudadanos a difundir este manifiesto por cualesquiera medios estén a su alcance y a darle la máxima difusión a nivel nacional e internacional, así como a colaborar en cualquier iniciativa puesta en marcha en contra de la “Ley de Economía Sostenible”.