Concentración: España no quiere radicalismos

cfn9pvcweaacwst

Visto vía Mercedes Mosquera.

Anuncio publicitario

El futuro incierto

CafeOrdenadorEl café humea silente a la derecha del ordenador, que ronronea bajo el teclado con la pereza del que ha dormido poco, y no quiere protestar demasiado; se sabe necesario con sus sentidos alerta, aunque no lo consigue. La noche ha sido larga y el aroma del café asciende lentamente impregnando la habitación, trayendo a mi memoria una mañana como esta, ¡parece que fue hace tantos años!, pero entonces España se despertaba tras años de derrumbe al sueño de una España grande y unida, y ahora amanece un futuro incierto. Valores, al final sí era eso.

Mientras el Partido Popular sigue llamando despectivamente perdedores a aquellos con los que se tiene que entender (incluso en las competiciones deportivas nadie en su sano juicio llama perdedor a quien asciende al podio) y el PSOE sigue autoproclamándose en su debacle líder de no se sabe quién, Pablo Iglesias sale ante sus acólitos como si hubiera ganado las elecciones y se dedica a poner líneas rojas y moradas. Albert Rivera, por su parte, sigue preguntándose qué ha fallado, como si no fuera éxito personal suficiente haber sacado 40 escaños con un partido de mercadillo construido a prisas y corriendo. A las conciencias de izquierdas y derechas nadie los esperaba y, esta vez sí, se han cumplido expectativas: No están.

Algunos hacen combinatorias de pactos, como ejercicio lúdico-festivo está bien, pero no hay combinatorias posibles ni varitas mágicas que cambien la situación: El Partido Popular sólo podría gobernar en España en alianza con el PSOE. Todo lo demás no es viable.

El Partido Popular ha perdido las elecciones. Sin más. Los números son una poderosa herramienta que sirven para dar la victoria si uno consigue mayoría absoluta o tiene capacidad de pactos; y el PP no tiene ni lo uno ni lo otro. Lo demás es literatura para rellenar páginas de periódicos y minutos de programa de debate.

Primero expulsaron a los liberales, después a los conservadores y por último anduvieron a tortas contra los democristianos. ¿Quién podía quedar que los votase más allás de los abuelos de voto fijo e incondicional? La estrategia del miedo… Pero la pregunta fundamental es: ¿Qué le lleva a alguien a hacerlo tan mal que habiendo recibido el apoyo de la gente en vez de capitanearla desde la gratitud se dedique a tratarla a palos? 

En todo caso esto sólo tiene arreglo desde Bruselas, Angela Merkel, la persona del año, puede intentar liderar reuniones con los socialistas y populares europeos – intereses no le faltarían- e impulsar unas purgas entre el PP y el PSOE que les permitan a los restantes llegar a un pacto de estabilidad en España… Hay quien apunta a que entre Soraya y Susana pudiese andar el juego en este eventual caso… Esa es la única posible vía para un pacto que mantenga al frente de España un gobierno estable y moderado. Todo lo demás pasa por el chavismo podemita, por más cábalas que quieran hacer los gurús esos que siempre tienen una explicación para lo ocurrido el día después de los hechos y 300 después de estar anunciando todo lo contrario.

Y como, a fuer de ser sinceros, esa posible maniobra la veo altamente improbable, tal como ya anuncié en el blog allá por el mes de mayo, prepárense para un gobierno de Pedro Sánchez-Pablo Iglesias de la mano con Bildu.

Alguien me dijo ayer en Twitter que la vida es lo que transcurre entre elecciones. Parece una persona sabia, pero se le olvidó mencionar que lo que sucede en las elecciones te condiciona todo lo que puedes hacer entre ellas…

Diez ideas claras

  1. La libertad individual no es un derecho más, es la materia esencial de la que está hecho el ser humano.Libertad
  2. Nasciturus no es un insulto, es un ser humano; y ABORTO no es una operación fallida, es un asesinato.
  3. Los que ponen a las víctimas y a los verdugos a la misma altura deberían estar en la cárcel por apología del terrorismo. AVT - Asociación de Víctimas del Terrorismo
  4. La iniciativa empresarial ha de ser privada. El Estado como empresario es como una vaca metida en tu cama: Lo ocupa todo, apesta, hace imposible que tú puedas acostarte, y al final entre el peso y sus movimientos torpes te acaba destrozando la cama.Una vaca en tu cama
  5. Cero subvenciones. Las subvenciones son barreras de entrada burocráticas a los mercados para todos aquellos que no son amiguetes del régimen de turno. Barreras que pagamos todos con los impuestos que no se dedican a lo que es necesario porque se evaporan entre mordidas y comisiones.Subvenciones y chorizos
  6. Impuestos más altos no significa mejores servicios públicos. Significa impuestos más altos.Impuestos más altos
  7. La ONU es esa institución que pagamos entre todos sin saber ni cuánto nos cuesta para que haya gente que se dedique a poner festividades laicas en el calendario. Para celebraciones en el calendario prefiero las del santoral católico.
  8. La Unión Europea es un mercado intervenido en el que se sustituyeron las aduanas físicas por las burocráticas, que obliga a sus ciudadanos a pagar instituciones que no necesita para creerse un gran país. Cosa de catetillos.Laberinto burocrático de la UE
  9. Las políticas sociales en España no sirven para nada. Un 22% de la población en el umbral de la pobreza lo acredita.
  10. España es una nación única e indivisible. El problema no es que se amparen o protejan el gallego,el vascuence o el catalánEl problema es que se impongan.

España es un gran país. Aunque si por decir que fuera un poco más pequeño cupiesen algunos tontos, jetas y muchos chorizos menos, no pasaba nada.

 

 

¿España no es Venezuela? El desnorte y el relevo

Entre todos la mataron y ella sola se murió o bienvenidos a Venezulo, el infierno de la pobreza en uno de los países más ricos del mundo.

España no es Venezuela. No, aún no; pero está a un clavo de serlo. El clavo que sella el destino de España caerá, si nadie lo impide, sobre el ataúd a finales de este año. Y tras eso, sólo quedará la emigración masiva o la pobreza y la represión.

Ada Colau ya ha afirmado que prohibirá la instalación de nuevos hoteles en la ciudad condal, así como frenará la actividad de los centros comerciales. Yo os dije que esto pasaría, que si ganaba PODEMOS os olvidaseis de las vacaciones, que quedarían reservadas para ricos.  En fin. No digáis que no os lo advertí, porque punto por punto la propuesta de la señora Colau desarrolla el escenario que os describí en mis advertencias.

A pesar de lo cual aún hay gente que sigue sin ver lo evidente: Que PODEMOS es un partido bolivariano, chavista, comunista. No son la panda de pijos aburguesados de IU levantando el puño izquierdo (los podemitas levantan el derecho), anclados en el pasado. PODEMOS son los fanáticos que buscan asaltar el poder y ADUEÑARSE, literalmente, de las instituciones para imponer en España un modelo idéntico al venezolano, es decir, una DICTADURA. Y los que aún siguen «bueeenooo», o autotranquilizándose a base de comparaciones con «cordones sanitarios» del pasado tienen un problema gordo de percepción.

La derecha está desmoralizada, desmovilizada a falta de un liderazgo y hastiada de una clase dirigente que ni dirige ni convence. Un fiasco tras otro, una mentira tras otra, una decepción tras otra, y un constante desprecio a sus creencias más profundas han forjado un escenario de desmovilización y desencanto profundo, melancólico y deprimente. Pero lo cierto es que SOMOS MÁS. BASTANTES MÁS los que no queremos a PODEMOS en las instituciones que los que sí lo quieren. BASTANTES MÁS los que creemos en que podemos regenerar este sistema podrido sin derribarlo a martillazos.

Lo dije en su día cuando la burbuja inmobiliaria crecía descontrolada: Hay que hacerla pinchar, pero no reventarla, porque eso sería un desastre monumental que se llevaría a todo el mundo por delante. Obviamente, los hechos vinieron a confirmar lo dicho. Ahora vuelve a ser lo mismo. Regenerar por dentro, no derribar a martillazos. Se trata de hacer limpieza, no de sacar la guadaña.

Hay opciones de regeneración y entre todos, movilizados, podemos conseguirlo. El Partido Popular necesita ir a un congreso extraordinario INMEDIATAMENTE. No lo demoren. Urge. Y espero que no sea Feijoo, porque para ese viaje no hacen falta alforjas. Y fuera del PP hay opciones válidas: VOX se perfila como una opción seria para el centro-derecha; y para los más centristas, socialdemócratas y demás existe Ciudadanos.

Lo que no sirve es quedarse sentado en casa, desmoralizado y a verlas venir. Porque ya están llegando y arrasando con todo lo que encuentran a su paso y es cuestión de tiempo (TIC-TAC) que nos alcancen. De momento, en Madrid los OKUPAS han cumplido sus amenazas, crecidos ante el auge podemita de Manuela Carmena.

Así que no sirve quedarse en casa desmoralizado y abatido. Hay que remangarse y ponerse a la faena; porque el asalto ya ha comenzado. Si te quedas en tu casa espero que la distrutes, porque pronto te vas a quedar sin ella.

Traición, cobardía y derrota del Partido Popular: Rajoy Dimisión

«El día que yo no vote al PP, en Génova no queda ni la de la limpieza«. Corría el año 98 cuando el que les escribe cerraba el sus sesiones de chat como la anterior frase de despedida. Y parece que algo así ha venido a suceder. No les voy a contar a estas alturas lo que voté o dejé de votar porque me parece absolutamente irrelevante, pero podré decir sin rubor que no será que en este blog no habré advertido de lo inevitable como unos dos millones de veces o más.

En los mismos meses que muchos «expertos» políticos les contaban en la tele que esto tenía arreglo, y desde el PP se insistía en el chantaje emocional apelando al voto del miedo, yo les dije una y otra vez que no funcionaría; y mientras otros pedían la dimisión de sus adláteres yo la pedía de Rajoy, como hoy ya hace un número creciente de usuarios en twitter. En fin.

Lo advertimos. Millones de personas en España lo advertimos y pedimos una rectificación. Una y otra vez. Sin entender a qué se debía su traición, sin entender a qué se debía su desprecio, pedimos una y otra vez que alguien en el Partido Popular enderezase la nave y no hubo forma. El desprecio fue absoluto.

Pero la traición del Partido Popular no fue mayor que la cobardía de sus clases dirigentes. No todas, ni mucho menos, de acuerdo con los planes suicidas de Mariano Rajoy; pero todas calladas como putas. Solo Aznar salió muy de cuando en cuando a tirar de las orejas al ejecutivo. El resultado no pudo ser más esperpéntico: Un partido que ignora a su Presidente de Honor y un Presidente de Honor que acepta su papel de abuelo cascarrabias a mayor gloria de su familia.

No me importa demasiado lo que pasen con unas siglas; pero me importa y mucho lo que pase con España.  Y ahora mismo España está al borde del abismo.

¡Lo tuvieron tan fácil! Con una mayoría absoluta arrolladora y con un mandato clarísimo de los ciudadanos, solo tenían que haber hecho aquello que se comprometieron a hacer. No tenían ni que haber pensado nada. Solo hacer lo comprometido. Y se negaron a ello desde el desprecio más absoluto. Desde la soberbia y la prepotencia.

¿Por qué un partido que alcanza una de las mayorías absolutas más rotundas de la democracia traiciona a sus electores e incumple su programa punto por punto? Politólogos e historiadores habrán de responder a esta pregunta, que a mí en estos momentos no puede importarme menos.

¿Hay tiempo a rectificar algo de aquí a final de año? ¿Queda tiempo para la grandeza e intentar salvar a España de convertirse en la Venezuela europea? No creo que queden grandes hombres en el Partido Popular. A los hechos me remito. Lo que sí está claro es que en política cuando sí ya es demasiado tarde es el día después.

Lo cierto es que muchos votantes que hubieran deseado votar al PP ante su deriva se han quedado en casa. Y lo cierto también es que las regeneraciones funcionan. Los comunistas estaban hartos de IU y se han pasado a PODEMOS, envalentonados y entusiasmados con un nuevo proyecto cuando les han presentado la oportunidad de participar en él. Incluso al PSOE le ha funcionado. Pedro Sánchez, al que no pocos le vaticinaban 2 telediarios va camino de llegar a las generales. Determinante será su capacidad de parasitar fallos y aciertos de otros, pero ahí lo tienen. Lo dije ya hace mucho y lo vuelvo a repetir: Si nadie lo impide, Pedro Sánchez será el próximo presidente de España; que hará bueno a Zapatero.

PODEMOS propone MISERIA y disparates a punta patada

He sido muy malo en otra vida. Así que voy a hacer penitencia en esta para que para la siguiente no me toque sufrir a las cucarachas podemitas.

Así que ahí vamos, a comentar el magnífico programa de los neozapateristas o neocomunistas o simplemente chavistas que se presentan bajo el símbolo ese entre perrofláutico y logsero de PODEMOS, con los círculos esos a medio camino entre la pulsera chorra y el maragato cutre.

Comencemos hoy por su Introducción:

Lo cierto es que la introducción de este programa marco para las autonómicas de 2015 es toda una declaración de principios aderezada con todo lujo de frases rimbombantes y memas a más no poder. Pero declaración de principios al fin y al cabo.

Termina el primer párrafo con la majadería número N: «conscientes de la fuerza del futuro». ¿El futuro es fuerte? ¿Alto, guapo y de ojos azules? ¿Brad Pitt es el futuro? Y acto seguido, tras un par de referencias a la cultura pop con frases de Einstein incluidas, está tecleada letra a letra la mayor declaración de principios hecha por un político jamás escrita:

Somos distintos, pensamos distinto, actuamos de forma distinta. Ahora bien, ¿necesita nuestro país enormes dispendios, inversiones faraónicas? ¿Necesitamos acaso inventar la pólvora? Lo cierto es que no. Tenemos instituciones que contemplamos con orgullo; ya hay mucho camino recorrido. Tenemos las piezas, pero falta ordenarlas, ajustarlas, equilibrarlas.

No sé si en algo de esto estaba pensando Rajoy cuando dijo aquello de la «gente normal»; pero es que estos se autoproclaman «distintos», es decir, MEJORES; o la superioridad de la raza podemita. Lo que ya, así de entrada, da muchísimo miedo.

Luego continúa con una frase que aterra por sí misma donde se iguala el dispendio a la inversión y se niega la necesidad del esfuerzo inversor. ATERRADOR. Y a continuación sentencia: Somos como las langostas. Hemos venido para aprovecharnos de vuestro trabajo. «Tenemos las piezas, pero falta ordenarlas, ajustarlas, equilibrarlas».

De todo lo que viene a continuación no diré palabra, no necesita interpretación alguna. Claros y transparentes, incluso orgullosos de sus orígenes totalitarios, la Introducción afirma: «Tenemos la ventaja de no tener que utilizar nuestro programa para intentar disimular lo que de verdad somos, porque está claro quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde caminamos».

Pero hay una frase que merece una especial consideración:

¿Qué implica que este programa lo defienda una herramienta como Podemos?

Es decir, PODEMOS es una herramienta. No, no es ningún error. Está claro cuál es el significado. Está claro cuál es el origen, cuál es el camino y cuál es el fin. PODEMOS es sólo una herramienta para lograrlo.

Y tras esto cierra la introducción con una presentación de todo lo que después va a desarrollar. SETENTA Y CUATRO páginas con portada, contraportada y portadas intermedias para 215 propuestas entre el vacío más existencial de significado y el abismo más aterrador.

No prometo comentar una a una todas las «propuestas» porque no sé si tendré tanto tiempo (tampoco creo que merezca la pena), pero iremos viendo algunas; que luego no me digan que no se lo advertí.

De momento, advertidos quedan de las intenciones.