La conciliación familiar de las 6 de la tarde

Ha dicho el Partido Popular que proponen para la próxima legislatura que la jornada laboral acabe de forma general a las 18:00h. Por la conciliación trabajo-familia. Que bien, mira, me parece bien; pero que ya puestos podrían haber dicho a las 17:00, para que a papi-mami les diese tiempo a llegar antes de las 18:00 a casa, vamos a la hora del bocata de toda la vida; y así podían estar pendientes de la alimentación de los niños y compartir ese tiempo con ellos. Ya no les digo hacer fiesta y bajar a jugar a la calle, porque lo de jugar en la plaza hoy, con la Xbox y la Nintendo y las plazas estas de diseño que tenemos…

La idea en sí no parece mala y si la sumamos a un cambio de huso horario, que ya iba siendo hora que alguien plantease, pues hasta a lo mejor aprovechamos mejor el día. Lo que pasa es que lo que yo me pregunto es por qué la propuesta es «lograr una jornada laboral que, con carácter general, finalice a las 18 horas».

Yo les ofrezco gratuitamente a los señores pensantes del PP estas otras propuestas:

Una jornada laboral que con carácter general sea DE VERDAD de 8 horas. Imagínense trabajar sólo las horas que se cobran… ¡Sería toda una novedad!

Una jornada laboral que con carácter general sea CONTINUA. ¡Figúrense! ¡Entrar a trabajar a las 8 de la mañana y terminar a las 16 horas! Nada de a las 18, por decreto… ¡A las 16 horas!

Y ya la repanocha en vinagreta:

Una CONTRATACION LABORAL que busque un auténtico encaje entre cualificaciones y puesto de trabajo, y que pague al trabajador por las cualificaciones que de verdad se necesiten para el puesto. ¡Imagínense! Ir a un puesto de trabajo para el que sí están capacitados, que es el primer requisito para que no necesiten trabajar 12 horas para atender una carga laboral de 8 horas.

Sólo por dar algunas ideas…

Luego si quieren hablamos del Banco de Horas, que me parece una idea estupenda. Y esto último lo digo completamente en serio. Funciona de maravilla en algunos países, como Alemania; y ya está tardando que se implemente en España.

 

Anuncio publicitario

Diez ideas claras

  1. La libertad individual no es un derecho más, es la materia esencial de la que está hecho el ser humano.Libertad
  2. Nasciturus no es un insulto, es un ser humano; y ABORTO no es una operación fallida, es un asesinato.
  3. Los que ponen a las víctimas y a los verdugos a la misma altura deberían estar en la cárcel por apología del terrorismo. AVT - Asociación de Víctimas del Terrorismo
  4. La iniciativa empresarial ha de ser privada. El Estado como empresario es como una vaca metida en tu cama: Lo ocupa todo, apesta, hace imposible que tú puedas acostarte, y al final entre el peso y sus movimientos torpes te acaba destrozando la cama.Una vaca en tu cama
  5. Cero subvenciones. Las subvenciones son barreras de entrada burocráticas a los mercados para todos aquellos que no son amiguetes del régimen de turno. Barreras que pagamos todos con los impuestos que no se dedican a lo que es necesario porque se evaporan entre mordidas y comisiones.Subvenciones y chorizos
  6. Impuestos más altos no significa mejores servicios públicos. Significa impuestos más altos.Impuestos más altos
  7. La ONU es esa institución que pagamos entre todos sin saber ni cuánto nos cuesta para que haya gente que se dedique a poner festividades laicas en el calendario. Para celebraciones en el calendario prefiero las del santoral católico.
  8. La Unión Europea es un mercado intervenido en el que se sustituyeron las aduanas físicas por las burocráticas, que obliga a sus ciudadanos a pagar instituciones que no necesita para creerse un gran país. Cosa de catetillos.Laberinto burocrático de la UE
  9. Las políticas sociales en España no sirven para nada. Un 22% de la población en el umbral de la pobreza lo acredita.
  10. España es una nación única e indivisible. El problema no es que se amparen o protejan el gallego,el vascuence o el catalánEl problema es que se impongan.

España es un gran país. Aunque si por decir que fuera un poco más pequeño cupiesen algunos tontos, jetas y muchos chorizos menos, no pasaba nada.

 

 

El programa de la miseria, de PODEMOS: Estimular la economía con impuestos y menos demanda

La crisis económica y las políticas de recortes han supuesto la destrucción de más de 3,5 millones de empleos, hasta alcanzar los 5,5 millones de desempleados en 2014.

No puede producir vergüenza hacer semejante afirmación si no se tiene vergüenza, pero es para producirla y en cantidades industriales. ¿Qué «políticas de austeridad» nos metieron en la crisis? Que cualquier que lo lea parecería que aquí teníamos a Zapatero ahorrando el céntimo de Euro y lo que lo teníamos era despilfarrando a manos llenas el dinero de todos. Léase Plan E-stúpidos o Desmemoria Histórica, porque para adelgazar la administración no se destinó ni una línea de programa zapateril. ¿Qué recortes dice este memo si se aprobó una Ley de Dependencia sin tener ni idea de lo que iba a costar ni tener previsto para sostenerla ni un euro? Y así un largo etcétera… Con semejante diagnóstico imaginen cómo serán las recetas.

Pues sí, efectivamente, así son: Un disparate tras otro. Veamos algunos:

Terminar con la austeridad fiscal

Yo comprendo que hay que ser muy fanático en la vida para defender el comunismo a estas alturas de la historia, pero oigan…. DECIR QUE EN ESPAÑA HAY AUSTERIDAD FISCAL!!!! Debería ser considerado DELITO! Y continúa:

Este estímulo de la demanda debe traducirse en un fortalecimiento de las políticas sociales,

Es decir, que para estimular la demanda se aplicarán más políticas sociales. Como chiste es que es malísimo, que si no sería para decir que lo es…

Verán, yo se lo explico: El estímulo de la demanda no se puede realizar mediante políticas sociales, porque en el mejor de los casos es como estimular a un burro con un ordenador, es decir, nada que ver, y en el peor las políticas sociales son un freno para la demanda. Sí, un freno.

Se lo voy a explicar. Es lo que podemos llamar una ESPIRAL DE EMPOBRECIMIENTO:

Si las políticas sociales consisten en ofertar servicios sociales que pertenecen al ámbito de lo privado, evidentemente se frena la demanda en el sector privado. Por otra parte, para sostener esos servicios hace falta dotar de más recursos a la administración que necesita más personal y más financiación, esto es, hay que subir más los impuestos, por lo que queda menos dinero en el bolsillo del consumidor y por tanto, consume menos, esto es DEMANDA menos. Bueno, demandar puede demandar lo que quiera, pero no tiene dinero para satisfacer dicha demanda, esto es consumir; por lo que las empresas ingresan menos, por lo que se empobrecen y despiden gente que también hay que sostener vía subsidio de desempleo. Así que ahora hay menos gente trabajando, esto es generando ingresos para las arcas del Estado, y por otra parte los que mantienen su trabajo tienen ahora aún menos dinero porque hay que volver a subir los impuestos para sostener a los parados; y así sucesivamente, en cada nueva vuelta de tuerca más pobres; y es una espiral porque en cada vuelta sobre sí misma el empobrecimiento a aportar al acumulado final es mayor. Esto, señores, es justamente lo que no funciona. Bueno, sí. Funciona de maravilla si queremos aniquilar la economía del país y cargarnos de paso las aspiraciones vitales de la gente.

PD: Este mismo ciclo se repite en cada párrafo en el que el programa habla de impuestos. El mismo. Las propuestas a lo largo del programa son siempre iguales, y los resultados, como no puede ser de otra manera los mismos.

La cantinela de las exportaciones

¡Cuidado con la cantinela de las exportaciones! Mucho cuidado porque es una trampa vergonzosa en la que quieren meternos algunos medios e «intelectuales». Algunos por ignorancia y otros quizás por intereses espurios que nada tiene que ver con contar la verdad.

De repente, de un tiempo a esta parte, están apareciendo muchos gurús de esos del «yo ya lo dije». Maravillosos gurús que ya predecían esto y lo otro y lo demás allá, que además de no acaparar titulares en el pasado,  es que en realidad ni abrían la boca. ¡Qué fácil es dárselas de experto a toro pasado!

En cambio, el menda que no se las da de nada, y lleva muchos años pululando por aquí, ha dicho por activa y por pasiva lo mismo. Siempre lo mismo.

Presumir de exportar está muy bien. De hecho es muy sano para la economía de un país, pero venir con el cuento de las exportaciones a presumir de la buena marcha de la economía, del cambio de modelo y de no sé cuántas gaitas varias a cada cual más falsaria cuando hay 5 millones de parados y somos los siguientes en sospechas de irnos a la quiebra al estilo griego, es no tener vergüenza.

Lo que pasa es que algunos, sin escrúpulos de ningún tipo (y por distintos intereses, unos electorales y otros abonar el terreno para posibles reconciliaciones ideológicas en un futuro, que los hay que opinan según sopla el viento), ya está preparando de nuevo el mismo discurso que le hicieron al 95, que ya la economía está mejorando, que cuando llegue el PP no tendrá mérito alguno porque todo es cíclico y no importa quien gobierne y todas esas mentecatadas propias de gente sin criterio.

Importa quien gobierna, claro que importa. Importa tanto que algunos generan los llamados «milagros» económicos y otros arruinan los países. Importa tanto que unos cogen países arruinados y los reflotan y otros cogen países fuertes y no son capaces de aprovechar la herencia dejada ni cuando las vacas vienen gordas para hacer los cambios necesarios para cuando vengan flacas (y no será que no se les advirtió).

Me parece estupendo que las exportaciones aumenten y más que espero que lleguena a aumentar porque la balanza de pagos por cuenta corriente sigue con un déficit BRUTAL. De hecho, la segunda mayor del mundo. Ahora bien, venir a presumir de que la pésima situación del país haya obligado a las empresas a buscarse la vida fuera, es como el que quiere presumir de que la gente emigre diciendo que así nos internacionalizamos más y aprendemos idiomas. ¡Hay que j… !

Un poco de vergüenza por favor. Un poquito nada más.

Y para los que os cuenten todas estas monsergas de la recuperación que ya está ahí, que ya el país iba de coña y rechupi antes del PP, por favor, NO OS DEJEIS EMBAUCAR. Los ciclos económicos existen, pero lo que diferencia a unos y a otros es cómo los gestionan. Este gobierno no ha sabido gobernar y ha llevado a España al borde de la bancarrota, de hecho el año pasado ya estuvimos en quiebra técnica durante unas horas. El hecho de que a mal tiempo, buena cara, y las empresas se hayan ido a buscar las habichuelas fuera de España, no es un mérito del PSOE. No ha sido algo hecho deliberadamente. Podrá acabar siendo bueno en un futuro. Ya veremos qué pasa porque con el repuntito éste tampoco vamos a ninguna parte, pero si llega a ser bueno, si se llega a consolidar una tendencia a la exportación y al incremento de la productividad, será estupendo pero no mérito del PSOE.

No os dejéis engañar, por favor. Que no os la cuelen por segunda vez, porque al final estos goles por la escuadra los pagamos todos.

Aznar: Bildu no es un peaje necesario

Como cada vez que abre la boca, no queda otro remedio que aplaudir. Aznar ha puesto en su sitio a los socialistas:

«Lo que está en marcha, y que no se engañe nadie, en el País Vasco y en Navarra es un proceso de legitimación del terrorismo«, ha afirmado. «Bildu no es ningún peaje necesario que tengamos que pagar para que una banda terrorista no mate», ha añadido.

Y a propósito de la situación económica ha sentenciado:

«La verdadera burbuja que ha lastrado a nuestro país en estos últimos ocho años es la burbuja socialista. Una burbuja hinchada con demagogia, populismo, supuestos derechos que no son tales, falso pacifismo, mucho sectarismo e inagotable ánimo de exclusión del adversario político»,

El Mundo.es

¿Qué quiere que les diga? No puedo estar más de acuerdo tanto con una como con la otra. Ahora dirán que si Aznar ésto o lo otro, pero los hay que no saben vivir sin Aznar, ya sea para usarlo de saco de goma sobre el que descargar su bilis o para disculpar su incompetencia.

Bravo por Aznar.

El PSOE sigue en el camino y España también, de la emigración, claro.

Sesenta años después, España vuelve a ser tierra sin futuro para millones de españoles. La gente más preparada no tiene capacidad para encontrar trabajo en su país y tiene que salir fuera.

Mientras tanto, el PSOE dice que sigue en el camino. Será en el camino de acabar de arruinar a España. En el camino de echar a todos los españoles que alguna vez tuvieron un sueño de su país… Será ese camino…

Zapatero, el salvador de los ricos

El PSOE entró en barrena ideológica el día que puso al frente a Rodríguez Zapatero. Primero había liquidado el marxismo en los tiempos de González, y luego, con Zapatero se volcó en el vacío ideológico más absoluto, en la gloria del sinsentido y la aclamación de la mediocridad intelectual.

El máximo exponente de este PSOE es gente como D. Pepiño, un tipo sin estudios ni más ni mejor criterio que el sectarismo más cerril. La becaria que acaba de ministra cuota o la superdivina Leire, cuyos méritos es haber fregado platos en Irlanda. ¡Grandes méritos para representar a los ciudadanos, sin duda!

Y claro está, con esos pesos pesados así sale el socialismo que sale, de patricios y plebeyos. Los patricios son ellos, y los plebeyos la chusmilla que los ampara engañados por las promesas de una lucha de clases en la que los vencedores son los divos del PSOE y los vencidos quienes los votan.

Lo de Zapatero es de risa (floja, se entiende) por no llorar. Primero desangra a la clase media y luego aplaza gravar los impuestos a los ricos. Yo lo entiendo. Los ricos son ellos y subirse los impuestos es una medida dura, pero oiga… ¿Cómo es eso que dicen cuando aprietan a los demás? Por solidaridad… Pues eso. Por solidaridad o algo que se le parezca…

El PP está que se sale en las encuestas #zpdimision

Rodríguez ZP busca en "voy a tener suerte" de Google la respuesta a la crisisZapatero está tocado y hundido, pero el PSOE lo mantiene a flote. Cuando no son aplausos, son palabras de respaldo. Zapatero, una vez quemado todo su crédito político, está quemando las naves socialistas y abocándolas al zapaterismo para cuando a él lo echen.

No hay dirigente socialista con cargo que no lo apoye en público, y no hay quien le haga sombra. Zapatero es el profeta de la paranoia anticapitalista y antimercado. Anti cualquier cosa que suene a Occidente, libertad, economía o prosperidad.

Sin duda, el PP está que se sale en las encuestas. Mal iríamos si con todo el desastre que ha montado el inepto de La Moncloa, no ganasen las encuestas los populares marianistas; pero con esto no basta. Si el PP no consigue adelantar las elecciones generales, ¿de qué sirve ganar los comicios en las encuestas? Si el PP no consigue que la gente se eche a la calle a pedir la dimisión de Zapatero hasta que este de una vez convoque elecciones anticipadas, ¿de qué sirve que las encuestas te digan que ganas con mayoría absoluta?

Dice Anghara en ForoPolítica que considera que hay una justicia poética en que sea Zapatero quien tenga que gestionar el desastre que él mismo ha provocado. Cierto. Pero esa poesía la pagamos todos.

Recordaba yo el ForoPolítica una frase que había dicho yo en el foro en los tiempos en los que el PSOE andaba perdido y resquebrajado por cien mil sitios por sus luchas internas, que por «profética» no he sido capaz de olvidar en todo este tiempo: el PSOE es una gran bestia y aun cuando esté herida tiene capacidad para lanzar un zarpazo sobre su adversario que lo deje noqueado.

Las circunstancias hoy son mucho más complicadas para que eso ocurra, porque aunque ahora como antes sus propios demonios lo están carcomiento por dentro, cuenta con la unión que da el poder, pero en cambio está en el punto de mira de todas las demás fuerzas políticas, fichado como el adversario debilitado al que hay que derrotar.

Sin embargo, cuando el presidente del país, José Luis Rodríguez Zapatero, es el principal problema de la economía española ¿es de recibo no llenar las plazas y las calles de España clamando por su dimisión? Al fin y al cabo, el desgaste de Zapatero lo pagamos todos.

De obras faraónicas y despilfarros inútiles

Decía hace sólo unos días el FMI que España tiene aplicar medidas urgentes, serias, drásticas, sin paños calientes.

Pues España ya está en ello: ZP destina 173.000 euros al “suministro de material de inseminación artificial equina”.

En el capítulo de obras faraónicas todos tenemos en nuestra mente a un alcalde: Gallardón, que con su proyecto de obras permanentes ha conseguido que Madrid lidere la lista de ciudades más endeudadas de España.

En el capítulo de derroches con pedigrí está el Ayuntamiento de Sevilla y el contratito al sobrino de Felipe González y la adjudicación sin publicidad de un obra financiada a cargo de los fondos públicos.

Y como todo esto no son más que notillas al viento extraídas de la tonada del desastre que tocan estos cretinos pues Zetapé ha decidido (tras primero decidir lo contrario) que los ayuntamientos podrán seguir derrochando a troche y moche lo que les plazca porque para eso ellos son divinos y nosotros, los contribuyentes, gilipollas.

El chiringuito de las renovables se acaba

«Y el tío no se va!!!» Así de expresivo inicia M de Miguel su post en ForoPolítica en alusión a Zapatero. Y efectivamente, querer no quiere irse ni a la de tres. Pero la realidad es que el crédito político

Ha llegado la horas de las verdades y las demagogias se van cayendo una tras otra como en un castillo de naipes.

La última es la utopía de las energías renovables. Que vuelvo a repetir: Las energías renovables no son malas. Todo lo contrario, son buenas. Son presente y son futuro, pero no lo que no se puede hacer es de ellas una religión.

Jordi Sevilla, a la sazón ex-ministro de Zapatero arremete desde PwC contra el dogma de fe renovable. En su propio blog, el ex-ministro explica con claridad meridiana cómo cierta izquierda está anclada en el pasado y se posiciona irracionalmente en una postura antinuclear. No conforme, Miguel Sebastián, el ministro bombilla, tampoco tiene claro el panorama renovable.

Pero el empeño de Zapatero es persistente y sigue en sus trece y ha lanzado a Caldera para mediar en lo irremediable. Sin una política energética solvente, las renovables no son más que una utopía ecologista insostenible.  La realidad se impone, una vez más.