Hoy toca para relajar un poco la tensión (tanto voltio, tanto uranio y tanta subida de tarifa hay estresa mucho). Vamos a hablar de cosas más mundanas, de esa política más casera que es la municipal. Y en particular de las propuestas del candidato popular, Carlos Negreira, para los polígonos industriales de La Grela (12.000 trabajadores) y Pocomaco (8.000 trabajadores).
Merece la pena leer sus propuestas. En serio. Para LA GRELA, aquí las tienen. Para POCOMACO, aquí. Yo les recomiendo estas últimas porque están en formato presentación SlideShare, muy fácil de ver, mientras que La Grela tiene un texto escrito con problemas de formato, y básicamente son las mismas.
El diagnóstico que hace Carlos Negreira de la situación de POCOMACO se resume en 4 puntos:
- Problemas de acceso
- Problemas de aparcamiento
- Ineficaz transporte público
- Escasez de dotaciones públicas
Es decir, en resumidas cuentas, los problemas de la industria en La Coruña, no pasan por la ausencia de industrias fuertes, de que los polígonos llamados industriales sean más de servicios o comerciales que industriales ni pasan por evaluar la conveniencia del esquema impositivo, o demás. Son, en su mayoría, problemas de transporte, cuando no de falta de dotación de servicios públicos.
Bien. Una vez partida de esta premisa veamos las primeras propuestas que hace Negreira:
- Solucionar los problemas relacionados con los servicios de buses,
- Crear un aparcamiento disuasorio, y un sistema de buses lanzadera desde él.
- Dotar de escuela infantil y centro de formación municipales.
Claramente, la primera y la segunda propuesta parecen interesantes. La tercera es más discutible. Si bien una escuela infantil municipal puede ser una buena idea, ¿por qué crear un centro de formación? ¿Es que acaso no tienen ya las respectivas asociaciones de empresarios sus respectivos centros de formación? ¿O es que es una forma de crear nuevos puestos de trabajo públicos, es decir, funcionarios y cargos a dedo? Mal empezamos…
Luego, añade un plan de renovación de aceras (¿Plan E remozado?) y de zonas verdes. Esto último está bien, si se hace bien. Pero como ideas tanto pueden resultar buenas como malas. Dependerá totalmente de cómo se lleven a cabo.
Finalmente, habla de facilitar la conexión la zona de La Zapateira y con el Puerto Exterior. Vale. Muy bien. Pero no es competencia plena del municipio, ya que éste último queda en el de Arteixo, y por tanto habrá que contar con la colaboración intermunicipal, autorizaciones de la Xunta, etc. Veremos. A mí me consta que se quería crear una Delegación Territorial de la Xunta para Vigo (no sé en qué quedó), pero nunca he oído hablar de otro tanto para La Coruña.
En resumidas cuentas, como vemos, hay algunas ideas interesantes en el Plan de Carlos Negreira, pero cuidado con algunas otras. Además, la presentación de este plan no incluye el detalle de dónde va a sacar Negreira el dinero para todo eso, porque si gana, primero tendrá que ver primero cómo han quedado las arcas del municipio, que no sé yo si será muy allá.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...