Las primarias de UPyD hacen CRACK!

Anghara, que anda en todo, con una capacidad que roza la omnipresencia, nos cuenta en su blog que las primarias de UPyD han sido un sonoro fracaso. El 60% de los votantes potenciales no votaron. ¡Así, tal cual! Nada de voto en blanco, o cosas raras que derivasen en papeletas nulas… Simplemente, no votaron.

Así las cosas, la pregunta de Anghara es clara y directa: ¿Por qué crees que ha fallado el sistema?

En breve le he respondido que porque en España falta cultura democrática.

Y aquí, un poco más extensamente haré alguna aclaración sobre el particular.

Para empezar vamos a ver qué es eso de las primarias: Las PRIMARIAS son unas elecciones internas en las que los afiliados de un partido supuestamente pueden escoger el candidato que quieren que los represente.

Obviamente, si esto es así, y podemos suprimir el «supuestamente», entonces las bases del partido deberían de estar emocionadísimas con unas elecciones de este tipo.

Pasa, sin embargo, que bien puede ser (quede claro que en toda esta reflexión en ningún momento voy a hablar de UPyD, sino en términos generales) que el afiliado de base no se sienta especialmente representado por ninguno de los candidatos. Esta opción presenta múltiples variantes.

Por otra parte, también puede suceder que el afiliado tenga claro que salga quien salga de esas primarias él va a votar a su formación, o está tan desencantado que no va a votarla sea quien sea el candidato que salga elegido. Esta última opción es menos probable, pero también podría darse.

Además, influye el sistema que se utilice. Por ejemplo, las primarias informatizadas quedan muy requetechulas, pero en un país como España, donde la desconfianza hacia el prójimo es un sentimiento generalizado, pueden no despertar el encanto suficiente y apagar cualquier posible atisbo de entusiasmo democrático.

Por supuesto, puede haber muchas razones adicionales. Y cualquiera de ellas, por sí sola, resultar determinante: La falta de información sobre la celebración de la elección. La falta de formación para el uso de las herramientas informáticas (hay más que una o dos brechas digitales en España, por edad, por niveles de formación, tipos de formación – letras o ciencias, por ejemplo-, por sexo…). Ufff… Aquí tienen cabida muchas posibles causas.

Pero además de lo dicho anteriormente, es que en España no hay una verdadera cultura democrática y ésta no se coge en dos días. Al igual que el que no ejerce de valedor de su propia libertad la pierde con el tiempo, el que no vive la democracia día a día, no la valora.

Anghara, se preguntaba por qué el fracaso de las primarias de UPyD. Yo voy a dejar aquí una nueva pregunta y la respuesta la escribo a renglón seguido. Primero piensen en ella y respóndala, luego lean mi respuesta y comparen; y, finalmente, comenten libremente.

¿Creen que si mañana se desbloqueasen las listas de candidatos y fueran abiertas la ciudadanía, emocionada por esa primera vez de listas abiertas, votaría cosas distintas a las listas completas presentadas por los partidos?

******************************************

******************************************

RESPUESTA

******************************************

******************************************

Depende.

Si las papeletas sólo presentasen casillas para marcar uno a uno a los candidatos de forma individual, habría cierto cambio de voto.

Si las papeletas presentasen además de las casillas para cada candidato, una casilla para votar a toda la lista, el cambio de voto sería mucho menor.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Las primarias de UPyD hacen CRACK!

  1. Estoy de acuerdo contigo. Yo también creo que es un problema de cultura democrática. Aquí lo que se lleva es lo de Los del Río: que decidan los políticos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s